
Estimados padres, madres y alumn@s,
Os presentamos la temporada 2024/25 de la Orquesta Sinfónica de los Conservatorios «Tomás Bote Lavado» de Almendralejo y «Esteban Sánchez» de Mérida, en la que la OSCAM ofrecerá seis conciertos.
- Lunes 3 de Marzo – 19’30 | Teatro Alkazar (Plasencia)
- Domingo 9 de Marzo – 18’00 h | Colegio San José, Fundación CB (Villafranca de los Barros)
- Viernes 14 de Marzo – 20’00h | Centro Cultural de Santa Marina, Fundación CB (Zafra)
- Jueves 20 de Marzo – 20’00h | Palacio de Congresos, Fundación CB (Villanueva de la Serena)
- Viernes 21 de Marzo – 20’00h | Palacio de Congresos (Mérida) Este concierto forma parte de la Semana Blanca 2025.
- Sábado 22 de Marzo – 20’00h | Teatro Carolina (Almendralejo)
Directores:Alfonso Ramos Rodríguez (Mérida) y Sergio Bolaños Aguilar (Almendralejo)
Este proyecto innovador está cofinanciado por la la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y la Fundación Caja Badajoz. Reseñas de esta temporada:

Programa
Suite Sinfónica Ballet Giselle – Adolphe Adam
- Acto I
Obertura Coriolano. Beethoven
Danza macabra. Saint Saens
Voces de primavera. Strauss Jr.
Masquerade. Kachaturian
https://oscamorquesta.wordpress.com/
El PROYECTO EDUCATIVO OSCAM (Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Almendralejo y Mérida es un intercambio formativo anual de Orquesta entre el Conservatorio Oficial de Almendralejo y el Conservatorio profesional «Esteban Sánchez» de Mérida que surgió hace ya 8 años, marcado por la necesidad del alumnado de interpretar Música Sinfónica y su formación y aprendizaje en dicho repertorio.
En su corta existencia ha tenido una exitosa y fructífera actividad, plasmada en la obtención en 2010 del premio «Tomás García Verdejo» a las buenas prácticas educativas, concedido por parte de la junta de Extremadura.
No cabe duda que la Asignatura de Orquesta tiene como objetivos fundamentales, el conocimiento del repertorio orquestal a lo largo de los diferentes periodos Musicales así como las distintas agrupaciones instrumentales (Orquesta de Cuerda y Sinfónica). Este tipo de formación, propicia el conocimiento de la estructura orquestal, procedimientos de ensayo, afinación, puesta en escena,etc
El impacto de las Orquesta sobre los jóvenes se puede observar en distintos ambitos como son:
El uso positivo del tiempo libre, desarrolla el sentido del trabajo colectivo y valores como la Solidaridad, amistad, compromiso y liderazgo, fortalece el desarrollo personal y afectivo, aumenta el rendimiento escolar, mejorando la atención y concentración de los alumnos además de un acercamiento de la cultura musical a la comunidad educativa.
Esta formación conjunta de ambos centros es un acercamiento hacia el trabajo profesional, la cooperación, el esfuerzo colectivo y mejora la calidad educativa de los alumnos.